The 5-Second Trick For Resolver problemas
The 5-Second Trick For Resolver problemas
Blog Article
Add a header to begin generating the desk of contents Vivimos en un proceso de cambio continuo. Sin embargo, la resistencia y la no aceptación a esta realidad sigue siendo un problema en la vida diaria, y en especial en el ámbito profesional. Por suerte, la capacidad de adaptación al cambio es una habilidad que puede cultivarse. No es fácil, por naturaleza debemos incorporar programes y rutinas de las que nos es muy complejo desprendernos luego. La propuesta de esta capacidad profesional llamada adaptación al cambio es que el cambio constante sea la rutina.
Una de las estrategias fundamentales para desarrollar habilidades de adaptación al cambio es buscar oportunidades para salir de tu zona de confort. Esto implica estar dispuesto a enfrentar situaciones nuevas y desafiantes, que te permitan crecer y aprender.
Las heridas de apego en la infancia dejan ciertas huellas en nosotros que deben ser aceptadas y sanadas durante nuestra vida adulta, ya que se manifiestan como dolores crónicos que pueden influir en tu vida cotidiana, en tu manera de relacionarte con los demás e incluso en la elección de una pareja.
Crecimiento Personal: Los cambios ofrecen oportunidades para el crecimiento personal. Adaptarse implica aprender, desarrollarse y descubrir nuevas facetas de uno mismo. Es un viaje de autodescubrimiento que enriquece nuestra experiencia de vida.
La meditación se usa para relajarse y tomar contacto consigo mismo. El aprendizaje de habilidades de afrontamiento permite a las personas aprender a manejar situaciones difíciles de una forma más eficaz. Finalmente, la toma de decisiones conscientes ayuda a las personas a tomar decisiones informadas y racionales.
Dedicar cuidado personal constante: Practicar el autocuidado significa hacer tiempo para actividades que nutren el cuerpo, la mente y el espíritu.
Si no manejamos correctamente nuestras emociones y estamos en una etapa de menor vulnerabilidad al cambio, esto podría conllevar un desajuste. Es lo que los psicólogos llamamos TRASTORNO ADAPTATIVO.
¿Alguna de estas etapas ha generado una la creencia de no poder generar acciones para adaptarse a los cambios con éxito?
de Kelly McGonigal. Es una obra que enfatiza en la fuerza de voluntad y el autocontrol para alcanzar el éxito y el cremento personal. A partir de una concienzuda investigación, la autora explica cuáles son los factores por los cuales perdemos la fuerza de voluntad y propone alternativas para recuperarla.
La flexibilidad psychological, como punto clave en la adaptabilidad, es una habilidad que trasciende click here la mera capacidad de ajustarse a nuevas circunstancias. Se trata de cultivar una mente abierta y receptiva, capaz de abrazar la diversidad de experiencias que el cambio puede traer consigo.
Una las dificultades de adaptarse a los nuevos escenarios surge con los imprevistos que impactan en el desarrollo de las tareas o en complicar la vida personal.
En los años ninety, con el concepto de inteligencia emocional, Daniel Goleman con su libro cambió la forma en que vemos al éxito y nos historyó el valor de lo que nos hace humanos: nuestras emociones.
Probar a salir de ella no tiene por que ser negativo y puede que nos demos cuenta de que tenemos muchas cosas positivas por experimentar, no se vive mejor por pensar que por lo menos no estoy peor.
Recuerda que no vale la pena mantener una situación en concreto por el miedo al futuro. Debemos aprender a dejar atrás el pasado y vivir el presente.